A veces nos encontramos que el usuario Administrador de la instancia java está bloqueado y no nos acordamos de la contraseña. SAP tiene un método para activar a través del configtool un usuario de emergencia que nos permitirá desbloquear el usuario administrador y volver a cambiarle la contraseña. (parametros ume.superadmin.activated y ume.superadmin.password) Pero para esto, será necesario reiniciar la instancia java.
http://wiki.scn.sap.com/wiki/display/Basis/How+to+activate+emergency+user+on+AS+Java
Si...
lunes, 23 de noviembre de 2015
Usuario Administrator bloqueado. Cambio de contraseña
Etiquetas:
Administrator,
j_password,
UME_STRINGS
domingo, 22 de noviembre de 2015
BPC NW: Backup/restore de Appset
Para hacer un backup/restores pudiendo llevar el appset de un entorno a otro, SAP propociona la transacción UJBR desde la cual haremos previamente el backup. Lo recomendable es hacerlo en fondo y como ruta de descarga del fichero deberemos poner algún directorio del servidor.
Para el restore, nos llevaremos el fichero de backup al sistema donde queremos hacer el restore y lanzaremos la UJBR para comenzar el restore. Pero previamente, debermos borrar el APPSET porque sino nos dará un error indicandonos...
Etiquetas:
backup,
restore,
UJBR,
UJS_ACTIVATE_CONTENT
jueves, 5 de noviembre de 2015
Status activo en cadena de procesos con cadena remota.
Cuando tienes una cadena de procesos de BW, en la cual haces la llamada a una cadena de proceos de un sistema remoto, para que te devuelva cuando ha finalizado debes configurar bien la RFC de llamada remoto al sistema origen. Si no, se quedará la cadena origen como si no hubiese finalizado, puesto que la cadena remota no sabrá donde devolver el estado.
DESTINO = RFC donde se ejecutará la cadena.
DESTINO LLAMADA REMOTA = RFC donde debe devolver el estado. Será el mismo que hace la llamada.
La funcion...
Etiquetas:
RSPC,
RSPC_PROCESS_FINISH,
RSPCPROCESSLOG
martes, 15 de septiembre de 2015
Como forzar logon a un server concreto del portal de SAP
Hay veces, nos encontramos problemas en el portal que afectan a una instancia o incluso a un nodo concreto. Para poder comprobar que nodo es el que esta fallando podremos acceder mediante la siguiente url, indicando los ID de los distintos server.
http[s]://<FQDN>[:Port]/irj/portal;saplb_*=(J2EE<dispatcher_ID>)<server_ID>
Lo único a tener en cuenta es que para hacer pruebas cambiando de nodo, deberemos borrar las cookies de nuestro navegador.
Para saber en que nodo estamos cuando...
miércoles, 29 de julio de 2015
SAP MMC: Acceso web
Para poder acceder a la SAP Management Console, lo podremos hacer directamente accediendo a la siguiente url, siendo nr el número de instancia.
http://hostname:5nr13
https://hotname:5nr14
Esto abrirá una aplicación java que mostrandonos la consola de gestión de SAP
Desde aquí podremos ver el estado del sistema, parar, arrancarlo, etc lo único que tenemos que tener en cuenta es que este corriendo el sapstartsrv de cada SID...
Etiquetas:
Management Console,
SAP MMC
martes, 28 de julio de 2015
BPC 10.0 Como ver usuarios conectados en el sistema
Si quieres ver los usuarios conectados en el sistema y a que appset, o como se esta conectando (office, web, datamanager, ...) lo podremos ver consultando la tabla UJA_LOGGED_ON la cual nos dará información del usuario y la ip desde la que se conecto.
Lo único a tener en cuenta, es que solo nos mostrará una entrada por día y de la última conexión que tuvo el usuario. Si queremos información más detallada tendremos que activar las auditorias desde la consola de Administración, en la pestaña de...
Etiquetas:
Audit,
BPC,
UJA_LOGGED_ON
domingo, 26 de julio de 2015
SOST: Control borrado de correo y recuperación de los mismos

Si queremos saber si un correo ha sido borrado del sistema y en que estado estaba antes de borrarlo, lo podremos ver desde la propia SOST.
Arriba en el menu, Pasar a - Ordenes de envio borradas y aquí filtraremos por la fecha.
Si queremos recuperar alguno de los correos borrados para volver a enviarlo solo seleccionaremos el/los correo/s y pulsaremos sobre RESTABLECER.
De esta forma podremos sacar de nuevo correos borrados por error. Parece algo muy báscio pero que descubrí hace poco...
Etiquetas:
SOST
domingo, 10 de mayo de 2015
Cambio de kernel al probar error: "/usr/lib/hpux64/dld.so: Unsatisfied data symbol"
Cuando estamos haciendo un cambio de kernel, normalmente copiamos el kernel antiguo para preparar el nuevo en otro directorio y descomprimir el nuevo kernel en esa ruta.
Al ir a revisar la nueva versión de los disp+work (disp+work -v) en el nuevo directorio, nos aparece el siguiente error
esto es debido a que la variable de entorno SHLIB_PATH apunta todavia al kernel antiguo, si quieres probar que el nuevo kernel esta ok, antes de cambiarlo definitivamente, deberás cambiar la variable de entorno en la...
domingo, 19 de abril de 2015
Como sacar el listado de aplicaciones en un portal
Hoy os contaré como sacar el listado de las aplicaciones que están desplegadas en un portal, y cuales estan ejecutándose o no. Para ello utilizaremos el comando telnet.
telnet nombre_servidor 50<xx>08
Nos logamos con un usuario administradory ejecutaremos los siguientes comandos.
lsc (con el que sacaremos todos los server que tenemos en el portal)
jump n (para saltar al server que queramos, primero lo haremos al dispatcher y si volvemos a poner jump n lo haremos al server)
add deploy
list_app...
miércoles, 25 de marzo de 2015
Nombres Lógicos en OPENHUB
Cuando tenemos varias instancias y queremos que el openhub vaya a una ruta concreta, por ejemplo de un recurso compartido, tenemos la opción de crear un Nombre de fichero lógico
Para defnir el nombre del fichero lógico, lo haremos desde el punto de parametrización de la SPRO.
Crearemos primero la vía de acceso lógica, como se ve se puede utilizar variables que nos permitirán que la definición del openhub sea dinámica según se vaya pasando por los distintos entornos.
Una vez creado el acceso lógico,...
Etiquetas:
OPENHUB
jueves, 19 de febrero de 2015
Error Open Hub cuando tenemos varias instancias.
Cuando definimos un open hub podremos hacerlo de forma local o servidor. En local puedes seleccionar la ruta concreta donde descargarlo, pero no se puede utilizar en cadenas de proceso puesto que tira componentes del cliente de SAP, y desde el servidor si te deja pero obliga a descargarlo siempre en el DIR_HOME de la AL11 (fichero) o si eliges nombre lógico, se podrá cambiar la ruta.
El problema que tenemos con la opción de servidor, es que puede ser que tengamos varias instancias y los directorios del DIR_HOME...
Etiquetas:
RSBK241;open hub
lunes, 16 de febrero de 2015
Como activar la auditoría del KM

Si queremos saber el número de usuarios que lee, modifica,.. documentos de nuestro KM, lo que tenemos que hacer es activar el Activity Reporting Services. Para ello nos iremos a la System Administration - KM - Content Management, y seleccionaremos Global services.
Pulsando sobre opciones avanzadas, nos aparecerá Activity Reporting Service (Show advance options)
En esta ventana, marcaremos el flag de Active, para activar la auditoria, a parte si seleccionamos el flaga de Positive List lo...
Etiquetas:
Activity Reporting Service,
Positive List,
RID List
miércoles, 11 de febrero de 2015
Si tienes acceso a la SE37, puedes tener acceso a muchas cosas
Si tienes acceso a la SE37 en un sistema puedes ejecutar muchas cosas, si sabes manejarlo bien. Por ejemplo, si alguna vez os encontrais con la necesidad de ejecutar una transacción a la cual por equivocación no os han dado acceso, y no podeis esperar a visualizarla, podreis ejecutar la siguiente función: RS_HDSYS_CALL_TC_VARIANT, en el parámetro TCODE se inserta la transacción y en el parámetro AUTHORITY-CHECK borras la X.
Si la transaccion solo chequea la S_TCODE te dejará entrar, si tiene...
Etiquetas:
AUTHORITY-CHECK,
RS_HDSYS_CALL_TC_VARIANT,
Se37
viernes, 30 de enero de 2015
Como hacer debug de ventanas emergentes.
Cuando queremos debugear una ventana emergente se nos complica el tema, averiguando cual es la dynpro o trozo de código donde poner el breakpoint, pero es más sencillo de lo que creemos.
Simplemente crearemos un fichero txt en nuestro pc con el nombre: Debugger.txt
Dentro pondremos las siguientes líneas:
[FUNCTION]
Command=/H
Title=Debugger
Type=SystemCommand
Y entrar a debugear será tan sencillo como arrastrar el fichero sobre la ventana a debugear, activando el modo debug a partir de ese momento.
Como...
Etiquetas:
/h,
debug,
debugger.txt
miércoles, 7 de enero de 2015
Problemas al publicar un catálogo CCM 200_640
Algo antiguo por el tipo de catálogo, pero bueno que si yo me lo encontré lo mismo a alguno le viene bien...
Al intentar publicar un catalogo en SAP SRM con CCM 200_640 se queda enganchado con el siguiente error:
"Publication of the catalog is already in process"
Para ver el status del catalogo nos iremos a la tabla /CCM/D_UPD_STATE y filtraremos por el catalog_id del catalogo que nos esta dando problemas.
Si el status es 03 querrá decir que esta en ejecución para...
Etiquetas:
/CCM/CLEANUP_UPDATE_STATUS,
/CCM/D_PUB_ST,
catálogo,
CCM 200_640
Suscribirse a:
Entradas (Atom)